Según un estudio publicado este viernes por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), la venta de juguetes crecerá este año apenas 1% interanual, con una compra promedio de 350 pesos por artículo y con precios que, a lo largo de 2017, crecieron sólo el 19%.

El documento emitido por la entidad gremial empresaria, advierte que en los últimos meses “se está observando que el mercado está sobre ofertado de productos importados que no pueden ser absorbidos por la demanda actual, generando excedentes de stock”.

En tal sentido, la CAIJ señala que las grandes superficies están realizando “agresivas promociones” con el objetivo de liquidar el stock de juegos y juguetes a partir de diferentes descuentos de hasta el 40% y hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito.

Según el estudio, el 90% de las importaciones son originarias de China, luego le sigue Italia con el 2%, y Vietnam, apenas el 1%, entre otros orígenes, reveló una nota de InfoBaires24.

Los principales productos importados en 2017 son los sets de juegos y juguetes (14,7% sobre el total importado), seguidos por los rodados (11,4%) y artículos para fiestas (9,8%).

Los de mayor dinamismo y crecimiento de las importaciones son los patines (343,4% respecto del mismo período en 2016), rodados (81,1%) y artículos para fiestas (69,3%), explicó la CAIJ.

Por último, la CAIJ indicó que los principales artículos fabricados en el país con licencia de una compañía internacional son los de “Héroes en Pijamas”, “Masha y el Oso”,”Cars”, “Liga de la Justicia”, “Star Wars”, “Emojis”, “Peppa Pig”, “Paw Patrol”, “Zombie Infection”, “Soy Luna”, “Princesas” y “La Casa de Mickey Mouse”. (InfoGEI)Jd

Comentarios de Facebook