101_9876-640x4801

        Luego de haber recibido testimonios acerca de llamados telefónicos amenazando con un secuestro express, establecimos comunicación con la policía, quien nos dijo lo siguiente: hemos recibido más de diez denuncias, en las que llaman a un familiar de alguien y amenazan con tener secuestrado a su pariente. En todos los casos denunciados la situación es inverosímil, pero igual hace pasar un mal momento a la persona afectada. En medio del nerviosismo la víctima aporta datos al amenazador y de esta manera colabora con el delincuente.

        En la totalidad de los casos la persona amenazada pudo ubicar a quien supuestamente estaba en riesgo, y así calmar su estado y comprobar que era todo mentira, que era un chiste para nada gracioso de algún vivo de por ahí.

        El comisario Venabídez dice que por su parte ellos por ahora sólo pueden prevenir a la población brindando información y comunicando el hecho, porque es difícil comprobar y cerrar casos como estos donde el teléfono celular del cual se llama es comprado sin exigencia de datos personales, por la vía pública y sin comprobación de nada. (Cualquiera que haya cambiado su chip sabe que esto es así: uno va caminando por la calle o entra a un kiosko y compra un chip, saluda, y se va. Nada de andar registrándose). También anunció que si se diera el caso de que la persona a quien llaman se encuentra incomunicada o alejada de la que supuestamente está sufriendo un secuestro, ellos «tratarán de brindar la ayuda necesaria para ubicarlo, ya sea a través de otra comisaría o ellos mismos y ver que esa persona está bien. Te ocupan el teléfono para que no pidas ayuda, a veces es por cobro revertido y te amenazan con que te están vigilando, pero la persona no tiene que nublarse«; «no descartamos la posibilidad de que exista alguna «mano amiga», entre comillas, que le esté aportando datos»-, porque llama la atención que ayer el número era de San Nicolás y hoy ya haya recibido denuncias de amenazas desde un teléfono con el número privado.

        Todas las personas que sean víctimas de algo similar deberían comunicarse con la comisaría, como también aquél que pueda brindar algún tipo de información.

        Se recomienda tranquilidad, aunque no sea posible.

 

VM

Comentarios de Facebook

4 COMENTARIOS

  1. Rita 100 x 100 de acuerdo con lo q decis. aunque vas a ver eh…. ahora salta algun craneo q te va a decir q sos POLI!!!… jajaja.

  2. La delincuencia está y cada vez, más sofisticada. NO culpemos a la Policía, a diario cae un Servidor Público, sin contar los civiles, y si proceden los tildan de «gatillo fácil». Su asignación mensual, es miserable, cualquier político, gana diez veces más, por ocupar una banca, sin aportar «una idea» que beneficie a la sociedad. Hay, «algunos» policias corruptos, pero no es razón, para generalizar, porque hay POLICIAS DE CARRERA» por vocación, y otros, que por actuar, dejaron familias, con niños menores. APOYEMOS A NUESTROS POLICIAS, Y PUEDA SER, QUE EN LO SUCESIVO AL DELINCUENTE, LE APUNTEN EN LA RODILLA, ASI NO CORRE MAS.qUÉ CAIGAN 5, COMO ESCARMIENTO, y que sepan que unidos en Baradero, podemos hacer mucho.Basta de criticar y culpar, y mientras reflexionamos, juntemos dinero para seguir manteniendo a esos delincuentes, que desde la cárcel, tienen celulares, gimnasio y otras yerbas.

  3. ¡¿Chiste poco gracioso?!, esto es minimizar el problema, no es un chiste, es un delito y es investigable, salvo que la policia sea parte o conozca a la persona y quiera protegerla, entonces no investigaran, minimizaran el tema y lo haran desaparecer de la opinion, pero el delito seguira estando, el riesgo seguira estando, esta vez todos los implicados o supuestos secuestrados se pudieron hubicar, pero si no pasaba, seguro les salia bien y tenian un rescate de alguien que se lo hubiesen repartido.

  4. Yo estoy de acuerdo que los presos de las carceles tengan el nivel de confort digno de su situacion, en especial los procesados sin condena que deben tener todo el beneficio de la presuncion de inocencia.
    Pero no creo que sufran mucho si se establece un riguroso control sobre el uso de telefonos celulares dentro de las unidades penales.
    Muchas veces estos llamados vienen de adentro de las carceles.

Los comentarios están cerrados.