14-01-10-002-003-640x480-400x300 

        En la propaganda oficial y algunos medios de comunicación, se informa al usuario de Cablevisión que su empresa de cable le está cobrando de más por el servicio brindado. Según el Gobierno Nacional, lo que un usuario de Cablevisión debería abonar el servicio es $109; mientras que la factura correspondiente hoy en día llega con un monto de $143.90. Es por eso que se incita a denunciar a esta empresa, ya que les está robando.

        Ahora bien, hoy hablamos con la responsable de Defensa al Consumidor, Dra. María Eugenia Artero, y nos dijo que la empresa Cablevisión no tiene obligación de cumplir el decreto, pues aun no ha salido la sentencia judicial. Hasta que la justicia no decida si ese decreto es válido o no, Cablevisión puede hacer de nuestro bolsillo lo que se le antoje. Usted, como usuario, de todas formas tiene un modo de quejarse y defenderse, y es a través de un “amparo”. “Yo un amparo colectivo no puedo interponer, porque que yo tenga este cargo no implica que esté en defensa de cada consumidor, sino que estoy en defensa de que se aplique la ley. Hasta que no haya una resolución que indique lo contrario, cada uno podrá interponer un amparo personal a nivel nacional, trámite que se realiza en Capital Federal”, dijo María Eugenia.

        Cuestión de ley. Y de principios.

 

VM

Comentarios de Facebook

19 COMENTARIOS

  1. German no cambia la vida pagar menos el abono, ni son ratones los que lo hacen.
    Ratones son los que no defienden sus derechos!!!!!!!!!!!!! como vos!!!!!

  2. German si tanto te molesta el pais anda capo nadie necesita gente como vos aca. Hay que enfrentarse al monopolio mediante amparos, quiza a nosotros nos quitan solo 34$ pero sio pensamos en todos los clientes que tienen,es un monton de plata, vamos gente protestemos no dejemos que los monopolios hagan lo que quieran con nosotros, hay que cambiar la mentalidad de nuestro pueblo y seguro nos va a ir mejor

  3. La TDA ya es una realidad en nuestra ciudad, y con una calidad muy superior a la que ofrece la empresa monopólica. Lo único que tenes que hacer es dejar de pagar el abono con el aumento ilegal, ahorrar ese dinero tres meses y adquirir el deco. Con eso tenes tele gratis. Además los jubilados, pensionados y los que posean una Asignación Universal por Hijo, tienen la posibilidad de requerir gratuitamente el deco en el Anses o en el Correo Argentino.
    Basta de Monipolio y de abusos. Cumplimiento efectivo de la ley de Servicios Audiovisuales YA!!!!!

  4. Cómo puede resolvernos esta estafa el Municipio si quién está a cargo vive estafando a los pobres. Si quieren corroborar lo que digo pregunten a la Sra. Cristina Malacalza de Galloni y a su hija cómo en sociedad con Diego Jeanmaire se les quedó con cu casa. CAROSSI ABRI LOS OJOS QUE COCODRILO QUE SE DUERME….

  5. siempre nos afanan y nadie se hace cargo y esa mujer para que carajo esta en ese puesto si no va a cumplir con su cargo que es defender al pueblo… no se ulvide señora que somos nosotros los que le pagamos su sueldo. si no puede hacer nada deje el lugar a otro para que nos defienda

  6. No se quejen tanto por este medio lo unico efectivo es medante un amparo. en Baradero es necesrio el «Defensor del Pueblo», este funcionari@ si hubiera presentado un amparo colectivo., porque la constitucion se lo permite.

  7. Esto pasa porque somos argentinos.
    Esto pasa por los politicos de mierda que tenemos.
    Esto pasa porque se dejo que un monopolio haga lo que quiera.
    Esto pasa porque el monopolio esta formado por empresas que manejan nuestros politicos.
    Esto pasa porque paga uno y se enganchan 4.
    Si a ustedes les parece que pagando $ 109 en vez de $ 143 les cambia la vida, es porque tienen un problema y eso se llama RATONES.
    Si ustedes se piensan que un funcionario municipal, con un sueldito de mierda puede pelear contra un monopolio de millones de dolares, estan muy errados.

  8. Si no pueden o no quieren pagar el cable que tenemos esperen «la TV para todos» que va a llegar así como llegó el pescado para todos,las heladeras,y ultimamente la carne para todos.Y en cuanto a defensa del consumidor… y bueno …funciona en el municipio!!!

  9. Artero!! De casualidad que te encontraron en la oficina. fui 5 veces a hablar con vos y no estabas

  10. sra Artero y que hacemos con el barrido en las calles? ya estoy cansada de reclamar el barrido de la calle carranza al 600 y hacen oidos sordos, mi pregunta es la siguiente ¿ en el centro se pagan mas impuestos ya que le barren hasta los domingos? por favor busquen solucionar todo este tema ya que la gente esta cansada de que los barrios que se ubican alrededor de la plaza mitre y colon no son barridos… voy a empezar a subir fotos de las barredoras tomando mate sentadas mas de 1 hora o charlando con familiares en horario laboral, no todos tenemos esos PRIVILEGIOS…

  11. Anulen Cablevisión y dejense de joder, comprense un deco de cristina y verán los canales como «viva Kristina», «Nestor ama a mi papá» «Kristina me ama» y algunas cosas parecidas, cualquier parecido a la época de Perón, es pura casualidad

  12. Gabriel:
    SAbes por donde se pasa la ley el monopolio de cablevision?
    Hay que meterles amparos…

  13. Carossi, hace una bien, aunque sea una!
    Ni siquiera podés respetar lo que ordenó el gobierno nacional.
    Ni siquiera funciona la Secretaria de Defensa del Consumidor, nada!

  14. lo que hace Maria Eugenia se llama esquivar el lazo,para que esta entonces,que yo sepa se llama defensa al consumidor la direccion en la cual esta.

  15. Para que Carajo está en ese puesto si no sirve ni para escuchar el reclamo de los vecinos . Nosotros somos victima tanto de Cablevision como de los ineptos que tenemos en el municipio.

  16. Cablevsion no cumple con la ley porque presenta amparos
    Clarinete no cumple la ley de medios porque presenta amparos
    Ernestina Herrera de Noble evade la ley y oculta sistematicamente por mas de diez años la identidad de hijos apropiados Marcela y Felipe con un Festival de amparos
    Bueno. Presentemos nosotros tambien un amparo para protejernos de estos autoritarios que nos quieren cobrar de mas.

  17. Paguemos «bajo protesto», es decir abonemos los $143 (un robo) pero en la boleta pongamos la leyenda: «de acuerdo con la normativa legal vigente: pago bajo protesto», hay que anotarlo y firmarlo en todos los lugares en los que la boleta sea separable (se pueda cortar), al menos de esta forma, dejamos constancia por escrito de nuestra disconformidad y de que pagamos el abono solo para evitar el corte, pero, que no reconocemos como válido (no consentimos), el aumento no autorizado por la Autoridad de Aplicación. Con intentar no perdemos nada.-

  18. estas son las limitaciones del gobierno nacional y el proyecto que propone, los funcionarios de base, sin militancia que solo responde al interés propio, que no se la juegan por nada. Por eso la nueva militancia que están llevando adelante los jóvenes es tan importante, para que cuando lleguen a este tipo de funciones, entiendan que están para defender el interés del pueblo y no solamente para pasar por ventanilla a fin de mes.

Los comentarios están cerrados.