dsc09796-640x480

Así lo indicó Miguel Mosi, secretario general de ATE Baradero. Como recientemente llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo los empleados comunales no adhirieron a la medida de fuerza impulsada desde el nivel nacional.

En el paro del martes 27 varios gremios se acoplaron a la medida de fuerza y una de ellos fue ATE que a tanto a nivel nacional como provincial exigieron que se reabra la discusión paritaria ante la escalada inflacionaria que dejó obsoleto todo acuerdo firmado este año.

Desde ya, ATE tanto a nivel nacional como provincial, convocó a que todos los afiliados se sumaran no solo al paro sino también a la movilización al Congreso.

En Baradero los trabajadores municipales tuvieron una jornada de trabajo normal, no pararon. El motivo, la semana pasada firmaron un acuerdo con el Ejecutivo

“En el paro se pidió por la reapertura de paritarias y en contra del ajuste que el gobierno aplicó a los bolsillos de los trabajadores, son dos cuestiones básicas sobre una serie de reclamos”, dijo el dirigente gremial local y agregó: “Este paro y movilización es la continuidad de la lucha que viene llevando ATE a lo largo de este año junto con la CTA. Es decir, no se trata de un paro aislado, es un plan de lucha”.

En el plano local la adhesión fue “casi total en los establecimientos educativos ya que el 99% están cerrados salvo alguna escuela privada que dictó clases. ATE tiene representantes en la educación ya sean docentes como auxiliares y todos ellos pararon”.

En cambio, los trabajadores municipales quedaron al margen de la medida de fuerza. “Donde no se hizo el paro fue a nivel municipal pero hay que entender que hace una semana que salimos de la carpa y hace unos días firmamos un acuerdo con el Ejecutivo” recordó Mosi y señaló: “Si bien no logramos una reapertura de paritarias, como queríamos, obtuvimos otros puntos de mucha importancia para los trabajadores municipales. Al consultar a los afiliados la mayoría no quiso adherirse al paro y tenemos que respetar ese mandato porque necesitábamos más de la mitad de los compañeros para sumarnos al paro pero no se logró”.

Mosi indicó que otro de los factores que influyó para que los municipales no acaten la medida fue “el desgaste de más de 30 días que tuvimos en conflicto con el Ejecutivo, no es fácil mantenerse tantos días”. También recordó que la CGT está preparando un paro nacional para octubre: “El plan de lucha está vigente y vamos a consultar a los afiliados si vamos junto con la CGT”.

El secretario general de ATE mencionó que en estos días reclamaron por “los compañeros que aún no cobraron las extras” y que de lo acordado con las autoridades municipales el único problema que se generó fue que todavía no entregaron la primera tanda de ropa; en un principio iba a ser para agosto y ya estamos prácticamente en octubre. “Según el Ejecutivo tienen la compra hecha pero hay un problema con el proveedor”, dijo Mosi.

Publicado por La Autentica Opinión (Edición del 30-09-16)

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

  1. La explicación de Mosi es una incoherencia total.
    No aclares más porque oscurece.

Los comentarios están cerrados.