Fue tras la duodécima reunión de la mesa técnica salarial, realizada en el ministerio de Economía bonaerense. Los gremialistas consideraron que la oferta fue “similar a las anteriores”.

El gobierno bonaerense realizó hoy una nueva propuesta salarial para los docentes, pero los gremios no la aceptaron porque consideraron que la oferta fue “similar a las anteriores”. Del encuentro de esta mañana participaron representantes de los ministerios de Economía, Trabajo y Educación junto a dirigentes gremiales de Suteba, FEB, Sadop, AMET, UDA y Udocba.

Luego de la duodécima reunión de la mesa técnica salarial del sector, realizada en el ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata, la secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, y su par de la FEB, René Cruz, afirmaron que rechazaban la propuesta.

El gobierno bonaerense había elevado hasta los 2.500 pesos la oferta a los docentes de una suma no remunerativa extraordinaria para atender los reclamos de los gremios por la pérdida de poder adquisitivo por inflación durante 2016 y redujo de tres a dos cuotas la aplicación del 20 por ciento de aumento para este año.

La propuesta del Ejecutivo provincial duplicó a la de la última oferta de 750 pesos como reparación por la inflación del año anterior y la elevó a 1.500 pesos por cargo o su equivalente en horas cátedra, con un máximo de 2.500 pesos para quienes cubren dos cargos, según la información a la que pudo acceder Agencia Télam.

Para 2017 la oferta salarial prevé un incremento del 11 por ciento en abril que alcanza el 20 por ciento en septiembre, la misma cifra que la del encuentro anterior pero en dos tramos y ya no en tres como en la anterior propuesta, aunque ahora la revisión para aplicar la denominada cláusula gatillo por inflación será semestral.

De acuerdo a los cálculos oficiales, en septiembre el maestro de grado con jornada simple sin antigüedad pasará a cobrar 11.761 pesos. También se mantiene el bono por ausentismo, que será abonado cuatrimestralmente, y se calcula en unos 5.000 pesos por año y por trabajador.

Previo a la reunión, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, afirmó que «no se sostiene más que el gobierno bonaerense no resuelva la situación salarial» y agregó: «La situación se debe resolver en el ámbito en que se debe resolver. El cuarto intermedio fue muy largo».

Torres a su vez recordó que «hay un fallo de la Justicia que ordena al gobierno bonaerense que devuelva los días descontados de manera ilegal e ilegítimamente, que no descuente más los días de paro y que pague la última propuesta salarial» en tanto se desarrollen durante 30 días las negociaciones sin huelgas por parte de los sindicatos.

La secretaria gremial de Suteba señaló que «si la provincia no mejora la propuesta, las asambleas para tomar nuevas medidas de fuerza ya están citadas», y remarcó que «todo el frente gremial tomará la decisión». (InfoGEI) Ad

Comentarios de Facebook