El Departamento de Zoonosis Urbanas de Epidemiologia del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires confirmó el caso de rabia en un murciélago, detectado en San Pedro.

La Municipalidad de San Pedro recibió la notificación oficial desde el Departamento de Zoonosis Urbanas de Epidemiologia del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, sobre la muestra enviada por el Área de Bromatología sobre un murciélago entregado a esa oficina resultó positivo a Virus Rábico, mediante la prueba de Inmunofluorescencia directa (IFD).

La muestra en cuestión provenía de un domicilio de calle Rivadavia al 1053 de la vecina ciudad.

Ante esto todos los perros y gatos radicados en la zona, que abarca 200 metros alrededor del domicilio donde se encontró el murcielago deben ser vacunados.

Ante esta situación, siguiendo las indicaciones de Manual de Normas y Recomendaciones Nacionales para la Vigilancia, Prevención y Control de la Rabia en la Argentina como así también  la Ley Provincial Nº 8056 y su Decreto Reglamentario, desde este martes 6 de agosto comenzará un control del Foco Rabico. Este procedimiento incluye medidas de prevención en 200 metros a la redonda tales como:

1- Obligatoriedad de los propietarios o poseedores para que vacunen contra la rabia a sus animales que se encuentran en riesgo de contraer la enfermedad.

2- La vacuna será aplicada por personal debidamente adiestrado y supervisado por un médico veterinario.

3- Se entregara al tenedor responsable un certificado de vacunación por cada animal

4- Se debe vacunar al 100% de los animales, puerta a puerta, perros y gatos mayores de 3 meses, con o sin vacuna vigente. No son excepción las hembras preñadas.

Por: San Pedro Informa

 

Comentarios de Facebook