20141218073645_paritarias

La Provincia recibirá hoy a los gremios docentes y estatales bonaerenses para comenzar a delinear una oferta concreta de anticipo salarial a cuenta para enero y febrero.

Si bien hoy se comenzarán a consensuar los alcances de la mejora salarial en términos de categorías y otras precisiones, también desde el Ejecutivo se realizará un primer ofrecimiento en términos porcentuales, aunque de manera preliminar.

El aumento que se acuerde para enero y febrero será luego absorbido por el aumento general que se convenga para todo el año.

Como adelantara INFOCIELO, la Provincia adelantaría un porcentual de alrededor del 10% para cobrar en enero y febrero y sumar otro monto mayor para efectivizarse en marzo.

Más allá del acuerdo al que se arribe para este “anticipo”, la paritaria salarial se terminará negociando en marzo, cuando también se llegue a una definición de la paritaria nacional docente que suele tomarse como testigo para la Provincia.

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, afirmó tras el primer encuentro que “tiene que haber una clara señal a partir de enero de la recomposición salarial para 2015”.

En tanto, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, pidió que el gobierno de Scioli “no desperdicie la oportunidad de avanzar” en el acuerdo salarial para garantizar el inicio de clases previsto el 2 de marzo, tras los 17 días de huelga ocurridos a principio de este año.

Finalmente, los estatales de ATE y Fegeppba pidieron acordar una suba anual y argumentaron que, por el impacto de la inflación, el incremento debería situarse entre un 42 y 50 por ciento.
Infocielo

Comentarios de Facebook