dsc06164-640x4801

La Sociedad Rural de San Pedro emitió un comunicado en el que expresa su posición sobre los reiterados episodios de irregularidades en el trabajo rural.

Este es el texto de la misiva pública:

«Ante los hechos ocurridos durante los últimos días en campos del Partido de San Pedro, la Sociedad Rural de San Pedro quiere expresar con contundencia su más enérgico repudio, y junto a ello, remarcar algunos aspectos que en el fervor del análisis individual o colectivo, no pueden dejar de apuntarse.

En primer término, por si no queda claro en el primer párrafo, la Sociedad Rural de San Pedro condena cualquier hecho de sometimiento y vejación hacia trabajadores sin distinción de ninguna índole.

Por otro lado, decimos que algunas de las empresas que directa o indirectamente propician estas primitivas relaciones laborales, son socios de este gobierno y aunque ahora sean cuestionadas con grandilocuencia, pertenecen a ese círculo íntimo que fue favorecido con políticas públicas que pretendían apuntalar a todo el sector agropecuario.

Los productores agropecuarios reales, pequeños y medianos, sufrimos el acoso de muchas de estas multinacionales que emplean a la sociedad para poder someter a cuantos puedan. Son los mismos que nos roban parte de nuestro trabajo con la diferencia de precios, mientras el gobierno mira hacia otro lado y nos cazan con la facilidad de quien sale de excursión dentro del zoológico.

Lo primero es lo primero, y bregamos para que con autoridad y sin oportunismo hipócrita, que se revise la situación de los trabajadores que merecen atención inmediata.

Acto seguido, queremos que puntualizar que detrás de todo esto habita una disputa falaz, entre funcionarios que pretenden quedar cada uno en la mejor posición posible, repartiendo culpas y acusaciones sin separar la paja del trigo.

Las condiciones denigrantes impuestas no son otras que las que el Estado ha permitido y que (en muchos casos) equiparan a las que sufren familias enteras en provincias que algunos funcionarios no conocen o en barrios cercanos que sólo recorren en campaña.

Señores: no hay que hacer un procedimiento mediático para confirmar que miles de personas viven hacinadas; que en los hospitales pobres con médicos ricos, se repiten situaciones de abandono, que en los barrios no tan lejanos, niños crecen carentes de sus necesidades básicas, que en cualquier lugar y a cualquier hora, todos podemos ser víctimas de episodios de inseguridad y maltrato.

Aprovechar este tipo de situaciones para presentar facturas contra todos los productores es una actitud ruin. Generalizar y hacer cómplices a quienes son parte de «el campo», demuestra que lo último que les interesa a quienes se llenan la boca hablando es el problema y, en realidad, se suben a la ola para seguir haciendo política.

Una vez más la memoria parece ausentarse de muchos iluminados que acusan a los productores y olvidan sus incumplimientos como funcionarios públicos y sus historias personales con la creación y promoción de cooperativas truchas.

Están mezclando todo; la política local, la nacional, la sindical y la campaña, que ya empezó y que arrasará con todo, utilizando falsas preocupaciones y excusas.

Desde nuestra entidad les hemos pedido a algunos funcionarios que sean cuidadosos con sus expresiones públicas, para no ofender a quienes durante meses atrás salieron a reclamar por sus derechos. Eso no los hace cómplices ni sometedores de trabajadores. Se dijo alegremente que los responsables de esta «reducción a servidumbre» concurrían al piquete de San Pedro, pero, con atajos legales y después que se lanzó la acusación al voleo, evitaron dar nombres.

La Sociedad Rural de San Pedro, jamás se asoció con los depredadores del país. Jamás apoyó ninguna medida que perjudicara a la totalidad de los productores. Sabíamos que los más pequeños, serían «el pato de la boda» y los hechos confirman nuestras previsiones. Nuestra entidad tampoco defendió las regulaciones del mercado, porque sabemos que los grandes siempre arreglan y los pequeños desaparecen. No fomentamos limosnas para nuestra gente; no las queremos ni las pretendemos otorgar detrás de la puerta, como ocurre en estos días con gente que quiere estar con el poder y con los productores. No levantamos la mano aprobando presupuestos que solo perjudican al sector, ni olvidamos nuestros orígenes.

En síntesis quienes estén dispuestos a realmente cambiar las cosas, deben llamar a cada cual y cada quien por su nombre, asumir las responsabilidades que les competen y trabajar con coherencia y sin hipocresía. NO TODOS SOMOS «EL CAMPO»

Notisanpedro.blogspot.com

Comentarios de Facebook

13 COMENTARIOS

  1. No acepto injurias a los K de parte de los gusanos que nunca abrieron la boca cuando el Menemismo y el Duhaldismo se robaron todo el pais destruyendo fuentes de trabajo cerrando miles de km de ramales ferroviarios, destruyendo la aerolinea de bandera, si nunca abrieron la boca antes…

  2. uatre tambien

    trabaje y hacen lo sig

    esperan a uno q ingrese luego el empleado con mas años, manda al nuevo a trabajar con el propósito de obtener la mitad de su sueldo

    mientras q esa persona no trabaja y se toma el dia

    otra mas cuando lo llevan al campo, el q dirige es lo mas porqueria q hay
    con los empleados

    mal trato moral, 100%

    es esclavitud

  3. que sueldos de gno son pagados en negro? me gustaria saber en concreto, seria interesante saber.
    Los K no vienen del pobrerio y hace mucho que estan en gno, no seria mas facil en vez de morirse de mala sangre haberse retirado a gozar de su plata? algo no me pega del todo.
    saludos

  4. sin dudas no comparto la explotacion de la gente…. Pero esto el gobierno lo usa como campaña politica.. Si es el primero que paga parte de sus sueldos en negro o no? A demás se olvida de la gente que se muere de hambre en el norte, pero para las elecciones los buscan por un voto. Asique no se de que se sorprenden… Al estado le importa nada la gente solo los votos. Sino miren la plata que hicieron los k en poquito tiempo, porque no la redistribuyen

  5. Es la primera vez que escucho a alguien de la SRA decir «No todos somos ‘el campo'» lo curioso es que durante el conflicto del 2008, los grandes productores representados por SRA y CRA hicieron uso de los beneficios del abstracto ‘el campo’ para crear la coartada de que los intereses que defendían eran los de los medianos y pequeños, ahora quieren despegarse?
    Por otro lado si representan a pequeños y medianos productores por que lo hacen a través de la SRA, una institución nefasta, manchada con sangre y que nunca brego por el beneficio de los pequeños y medianos, o se olvidan que en el 99 la SRA aplaudio a Menem, el mismo Menem que llevo a la quiebra a los pequeños y medianos productores mientras los grandes empresarios del agro capitalizaban en tierras a dos mangos?
    Ahora por que este hombre sale en defensa de eso que llama «el campo» y después niega pertenecer? El «operativo mediático» (y lo pongo entre comillas por que solo pagina 12 se hizo eco a nivel nacional) no apunto a ningún otro actor que a la empresa multinacional Nidera, por que este hombre se siente tocado?
    Por último como pretende hacernos creer que el gobierno es socio de una empresa a la que esta investigando por evadir impuestos en $260 millones? Como se explica?
    Saludos

  6. Estos tipos de la Sociedad Rural son el colmo de lo descarado. Lo bueno de esta época es que se han caído un montón de caretas.
    Cómo ? sabían de esta situación de esclavitud ? y nunca denunciaron ? Como dice Alfredo, quieren despegarse como siempre echándole la culpa a otros.
    Dejemos de lado el caso de Nidera. Podrá la Sociedad Rural de San Pedro, que es tan justiciera, explicar porque ese sector tiene el 70% de la gente en negro?
    Qué pasa con toda esa gente cuando se jubila o necesita servicios de salud o educación para sus hijos. Sencillo, se lo bancamos el resto de la sociedad, mientras sus patrones embolsan enormes ganancias.
    Y UATRE ?? Basta ver como viven sus dirigentes para saber que nunca los van a defender. Están muy ocupados en financiar autos de turismo de carretera a 50.000 $ por carrera.
    Averigüen como fue el comportamiento de UATRE con el caso similar ocurrido en Baradero. Jugaron todo el tiempo a favor del patrón explotador, empujando a los trabajadores a que arreglaran y se volvieran a sus provincias, para sacarlos de la escena rapidamente.
    Qué asco. Con razón al Momo Venegas lo ovacionan en La Rural.

  7. La tierra es del que la trabaja! Expropiacion a ese campo! Aunque no me publiquen los comentarios cobardes!!!

  8. que caraduras! Alfredo lo que decis es justo, cuando se denuncia es fundamental
    dar nombres, donde estan los datos concretos? y que en una zona tan chica donde todos se conocen y todo se sabe como es que nadie dijo nada?
    Saludos

  9. Comparto con Alfredo… para la Sociedad Rural, esto era algo muy facil de saber… pero nunca lo denuncio ni repudio hasta ahora.

  10. Es un cara dura el representante de la sra;SON ESCLAVISTAS PUROS.También delincuente el secretario de el sindicato rural, un secuas de Barrionuevo.

  11. Llama la atencion que justo la sociedad rural de San Pedro desconozca este tipo de situaciones. Podemos decir que lo ignora alguien no relacionado con el campo, pero la Sociedad Rural no sabe de esto ?? Nunca vio nada y nunca una hubo un comentario, una denuncia ???
    Pero dice :
    Por otro lado, decimos que algunas de las empresas ( Cuales ? a que no las nombran ) que directa o indirectamente propician estas primitivas ( pasadas de moda ? ) relaciones laborales, son socios de este gobierno. Oppps . saben algo entonces de este tipo de situaciones ?
    Por que no denunciaron esto en su momento ? quien es socio de quien ?
    Justo ahora denuncian que son complices del gobierno ??
    Quien descubrio y denuncio estos hechos ? LA SOCIEDAD RURAL ? o el gobierno ?
    LO que me queda claro es que ahora La SOC Rural se quiere despegar del asunto.
    Pero ademas, ahora todos estos delincuentes son socios del gobierno y ellos son los pobres angelitos que temen quedar pegados. De Angeli, por favor ayudalos que estan desesperados. Recorda que ellos te ayudaron por alla por marzo del 2008. Bussi, donde estas ? a vos tambien te necesitamos.

  12. Mi mayor repudio a estos abusos. Por favor, estamos en el siglo XXI y en el Sector Agrícolo y Ganadero el 90% de los empleados no están registrados. Nidera es una Multinacional, no tienen verguenza.

Los comentarios están cerrados.