Un relevamiento llevado adelante por el Registro Provincial de las Personas detalla los nombres que más se inscribieron durante este año en sus delegaciones.

De acuerdo a un relevamiento realizado por el Registro Provincial de las Personas en base a los datos de la Dirección de Delegaciones, los nombres más elegidos para los bebés nacidos en 2017 fueron Isabella, oriundo de Italia y que significa “la que ama a Dios”, y Benjamín, de origen hebreo, que quiere decir «hijo de la tigresa».

Dentro de los nombres de varón más populares, Benjamín —que también resultó el más popular en 2016— es seguido por Mateo (del hebreo, significa «regalo de Dios») y Noah (forma inglesa de «Noé», de raíz hebrea, que quiere decir «confortar, consolar, aliviar»).

Luego le siguen Thiago (de origen bíblico, significa «Dios nos dará recompensa»), Benicio (una variante de Benito, de origen latino), Milo (del latín, «soldado» y del eslavo, «favor» o «gracia»), Ciro (de origen persa, significa «joven», «el que humilla a su enemigo en una disputa verbal» y «sol») y Bautista (de origen griego, quiere decir «el que bautiza»).

En el caso de las mujeres, después de Isabella los nombres favoritos fueron Francesca o su variante Franchesca (de origen italiano, quiere decir «aquella que ha sido liberada»), que estuvo en primer lugar el año pasado, y Emma (de raíz germana, significa «inmenso, universal, poderoso»).

Desde el organismo aclararon que durante el año también perduraron las inscripciones de bebés con nombres clásicos como Josefina, Emilia, Sofía, Juana, Catalina, Lola, Martina, Juan, Bruno y Dante y con otros menos tradicionales como Helena, Felicitas, Renata, Nahiara, Olivia, Ambar, Alma, Aaron, Ian, Gael y Tahiel.

A partir de la entrada en vigencia en 2015 del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, las restricciones respecto a la elección de los nombres son no colocar más de tres, diferir del de los hermanos vivos, ser distinto al apellido y no resultar “extravagante”. (Infocielo)

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

  1. Faltó Mauricio: el que todo (lo ajeno) lo convierte en (su) oro.

Los comentarios están cerrados.