Monseñor Justo Oscar Laguna murió esta madrugada tras ser sometido a una intervención quirúrgica. El sacerdote tenía 82 años y será velado en la Catedral de Morón. Según trascendió, la salud de Laguna empezó a decaer tras una operación al corazón a la que tuvo que ser sometido.

Laguna nació en Buenos Aires en 1929 y fue nombrado sacerdote en 1954. Dentro de sus actividades religiosas fue párroco de la San Isidro y luchó por la unión de los cristianos.

Además, mantuvo un diálogo profundo y analista con el rabino Mario Rojzman. Juntos peregrinaron a Jerusalén y se entrevistaron con el Papa Juan Pablo II. Luego escribieron un libro, «Todos los caminos conducen a Jerusalén (y también a Roma)». Asimismo, Laguna compartió otra autoría con Marco Aguinis.

Durante varios años, fue presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, y de la Comisión de Teología (hoy Fe y Cultura) y presidente de la Comisión de Ecumenismo.

“A mí no me cambió la ordenación episcopal, pero sí me cambió Morón, el contacto con los pobres, conocerlos, acercarme a ellos para asumir su causa. No se olvide que yo venía de San Isidro. Es otro mundo. Yo hablaba de los pobres, pero sólo hablaba. Yo conozco a los pobres cuando vengo a Merlo, a Moreno y a Morón. Ahí conocí las ollas populares”, dijo Laguna tras haber sido designado obispo de Morón en 1980 por Juan Pablo II y unos meses antes de iniciar su ministerio.

www.tn.com.ar

Comentarios de Facebook

4 COMENTARIOS

  1. Mari, hacete un comentario del libro que escribió verbitsky para la fuerza aerea en la epoca de los militares.

  2. LEER EL SILENCIO DE VERBISKY Y EL LIBRO IGLESIA Y DICTADURA,, LAGUNA SE SALVO DEL JUICIO ACA EN LA TIERRA,, PERO NO CREO Q SE SALVE DEL OTRO JUICIO,,, COMPLICE

  3. Lástima el silencio que guardo durante la dictadura.

    Bueno la muerte lo salvo del juicio …..

Los comentarios están cerrados.